Receta de Fogaseta, Toña o Mona de Pascua

Si hay un dulce típico en la Semana Santa de Elche, es la fogaseta. Se trata de un pan dulce con un rico aroma a naranja y limón. Las fogasetas normalmente son grandes, pero también se venden más pequeñas y con un huevo cocido encima, recibiendo el nombre de «mona».

De hecho en Elche tenemos dos «lunes de mona» seguidos, que van justo después de Viernes Santo. En estos «lunes de mona», que son festivo local, es típico salir al campo en familia o con los amigos a comerse la mona (o la fogaseta). También existe una tradición que es la de romper la cáscara del huevo de la mona en la frente de algún amigo, pillándole desprevenido.

fogaseta

Ingredientes
650 grs. de harina
150 grs. de leche tibia
50 grs. de aceite de oliva
2 huevos
150 grs. de azúcar
20 grs. de levadura de panadero
Una pizca de sal
Ralladura de 1 naranja y 1 limón

Elaboración
Disuelve la levadura en la leche tibia. añade el aceite, los huevos y la ralladura de la naranja y el limón. Mézclalo con el azúcar y la harina.

Amásalo todo durante 15 minutos. Es una masa complicada, parecida a la del roscón. Verás que se pega sobre la mesa. No te preocupes, tómatelo con calma y no añadas demasiada harina extra. Verás como al cabo de unos minutos todo toma forma. Un consejo, es que dejes reposar la masa durante 5 minutos a la mitad del amasado.

Deja la masa fermentar durante 2 ó 3 horas, tapada con papel film dentro de un bol.

Sácala del bol y dale forma. Puedes hacer 2 fogasetas grandes, o 4 pequeñas, tú decides.

Báñalas con huevo batido y espolvoréalas con azúcar.

Hornéalas a 180º con calor abajo (y el ventilador encendido).

Y ¡listo! Ya puedes disfrutar de una rica fogaseta.